Últimas Noticias

26 mayo, 2021

Próxima publicación: “Manual de Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia: bases para una nueva especialidad”

Anunciamos la próxima publicación de la obra titulada “Manual de Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia: bases para una nueva especialidad”, coordinada por AmaiaIzquierdo […]
18 abril, 2021

ENFRENTANDO EL ESTIGMA: A PROPÓSITO DEL TRATAMIENTO REALIZADO EN DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LAS NOTICIAS RELATIVAS AL ENVÍO DE UNA NAVAJA A LA MINISTRA SRA. REYES MAROTO.

29 marzo, 2021

CARTA A/A EXCMA. SRA. MINISTRA DE SANIDAD CAROLINA DARIAS

Carta solicitando la creación de la especialidad sanitaria de Psicología Clínica de la Infancia y Adolescencia firmada por AEPCP, ANPIR, Consejo General de la Psicología, SACYL, […]
20 marzo, 2021

Guía clínica: Proceso de atención a las personas con trastorno mental común y manejo del malestar emocional. Colaboración entre Atención Primaria y Salud Mental

AEPCP apoya esta guía, que también ha sido avalada por la Asociación Española de Neuropsiquiatría, la Societat Valenciana de Medicina Familiar i Comunitaria y el Instituto […]
31 enero, 2021

CONCESIÓN AYUDA ANUAL INVESTIGACIÓN (12ª CONVOCATORIA, 2020)

20 enero, 2021

SEMINARIOS VIRTUALES 2021

En 2021 continuamos los seminarios virtuales con nuevos y actuales temas ¡No te los pierdas!.
1 enero, 2021

ABIERTA 13ª CONVOCATORIA AYUDA ANUAL INVESTIGACIÓN 2021

22 junio, 2020

CARTA A/A EXCMO. SR. MINISTRO DE SANIDAD SALVADOR ILLA ROCA

“Salud Mental en la era del desconfinamiento del covid-19. Posicionamiento de las Asociaciones de Psiquiatría y Psicología Clínica, especialmente en niños y adolescentes”
21 junio, 2020

COMUNICADO EN DEFENSA DE LA ATENCIÓN POR PSICOLOGÍA CLÍNICA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. UNA MIRADA A PARTIR DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS

14 mayo, 2020

POR UNA ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA, INTEGRAL Y DE CALIDAD EN SALUD MENTAL

COMUNICADO CONJUNTO AEN, AEPCP, ANPIR, SEP: RECHAZO A LA CONTRATACIÓN EXTERNALIZADA DE PSICÓLOGOS NO ESPECIALISTAS PARA LA ATENCIÓN A LOS PROFESIONALES DE LAS UCIS