Os presentamos el documento que la Plataforma de Asociaciones de Psiquiatría y Psicología Clínica por la Salud Mental de la Infancia y Adolescencia, de la que Sepypna formamos parte, ha realizado en relación a los efectos de la pandemia por COVID-19 sobre la salud mental de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Este documento se ha ha enviado tanto al Ministerio de Sanidad como a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas, y a diversos medios de comunicación.
En dicho trabajo hay un apartado que recoge los datos de la encuesta a profesionales que muchos de vosotros respondisteis sobre vuestra experiencia asistencial durante el reciente periodo de emergencia sanitaria.
Esperamos que sea de vuestro interés y que nos ayudéis en su difusión.
Informe: Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia en la era del COVID-19 Evidencias y Recomendaciones de las Asociaciones Profesionales de Psiquiatría y Psicología Clínica
Autoria: Este documento ha sido elaborado por La plataforma de Asociaciones de Psiquiatría y Psicología Clínica por la Salud Mental de la Infancia y Adolescencia de España constituida por las siguientes asociaciones:
• Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología, sección de Infancia y Adolescencia (AEPCP)
• Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (AEPNYA)
• Asociación Nacional de Psicólogos clínicos y Residentes (ANPIR)
• Sociedad Española de Psiquiatría (SEP)
• Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (SEPYPNA)
La Asociación Española de Neuropsiquiatría- Profesionales de la Salud Mental– Sección Infantil (AEN-PSM) forma parte de la plataforma, pero por cuestiones de organización no ha participado en este trabajo.Elaborado por : AEPCP, AEPNYA, ANPIR, SEP, SEPYPNA
Aclaraciones:
Este es un documento realizado por profesionales de las asociaciones participantes y en los que se ha pedido opinión a otros profesionales o a asociaciones de familias con problemas de salud mental o sensibles a los problemas de la infancia y adolescencia y refleja las opiniones de los autores.
Las conclusiones, recomendaciones, investigaciones, necesidades o propuestas son fruto de un proceso colectivo de consenso de los miembros de la plataforma y ha sido consensuado por las Juntas directivas de las asociaciones participantes. Por lo que reflejan los elementos más significativos de la reflexión, fruto de la revisión y la experiencia vivida y percibida
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |